![]() |
Nagycsarnok |
Lo primero del día es desayunar
en el bar del hostal. Unas tostadas, un poco de fiambre, un zumo, un cappuccino
y un bollo de chocolate, han sido nuestra primera experiencia culinaria en
Hungría. Una vez que hemos llenado nuestro depósito de energía, nos hemos
puesto rumbo al Gran Mercado o Nagycsarnok. No nos ha costado demasiado
orientarnos en la ciudad, el tener como referencia el río facilita mucho las
cosas. El mercado, es un bullicioso edificio con estructura de hierro, que
recuerda mucho al de Barcelona. El primer piso es para las tiendas de
souvenirs, productos típicos como el páprika o los huevos de pascua, muñecas
mantelería bordada, tiendas de ropa y locales de comida. La parte de abajo son
los puestos de carne, frutas y verduras y demás alimentos.
![]() |
Páprika |

![]() |
Puente de Isabel |
El primer puente con el que nos
topamos es el puente de la libertad, inaugurado para la exposición del
Milenario. Se trata de un puente voladizo de finales de siglo. Cada uno de los apoyos
de este puente están rematados por una mítica ave turul, remontando el vuelo.
El segundo puente que vemos es el puente de Isabel, puente colgante, blanco de diseño bastante insignificante a nuestro
modo de ver, de 1964 y que es el primer puente que se construyó después de la
segunda guerra mundial. Los arcos de
este puente, son de mayor altura que los demás, y ofrece una vista privilegiada
sobre la colina Gellért y sobre el resto de los puente de la ciudad.
![]() |
Puente de las cadenas |
Siguiendo por la orilla del río,
antes de dar con el parlamento, llegamos al monumento Zapatos en el Danubio. Se
trata de un monumento a los judíos húngaros fusilados y arrojados al Danubio.
Son 60 pares de zapatos antiguos de hierro, esparcidos por la orilla del río.
Después de un paseo de más o
menos hora y media, hemos llegado al Parlamento.
La plaza del parlamento, es una
de las plazas europeas más bonitas que hemos visto. Es un espacio amplio, con
cuidados jardines multicolores y pulcramente cuidada, no se ve ni un papel en
el suelo, es increíble. Desde el fondo de la plaza se pueden conseguir unas
fotos extraordinarias de esta parte del parlamento y de la llamada entrada del
león.
Se pueden realizar visitas
guiadas al interior del parlamento en diferentes idiomas incluido en
castellano. Nosotros la llevábamos reservada desde España, ya que es
prácticamente imposible reservarla para el día, a tu llegada al parlamento. La
visita, más o menos ha durado unos 45 minutos donde hemos podido ver parte de
este lujoso e impresionante edificio. La visita permite ver entre otras
estancias, la escalinata principal, que conduce directamente a la sala de la
Cúpula, donde está la corona de San Esteban, todo un símbolo nacional. Otras de
las estancias a visitar son las salas abovedadas, donde tenían lugar múltiples
discusiones políticas entre puro y puro, y la sala del Congreso donde se reúnen
los Lores de la Asamblea Nacional.
La visita, un tanto corta y
quizás escasa, es de un gran interés, y creo que el precio ha sido razonable,
para lo que se paga por ver otro tipo de monumentos, dos entradas 3500 HUF (11 Euros)
si eres capaz de cogerlas en el momento y 3900 HUF ( 12.6 Euros) si las
reservas con antelación. Una de las cosas buenas de esta visita, es que salvo
en la sala de la Cúpula, puedes sacar fotos en todas las demás estancias.
Justamente enfrente del
parlamento tenemos la posibilidad de ver el palacio Gresham, hoy convertido en
el museo Etnográfico. En origen, este edificio fue sede del tribunal supremo.
Nosotros no entramos, pero el edificio bien merece un vistazo exterior y alguna
que otra foto.
Sin apenas reposar la comida,
hemos ido sin demasiadas prisas hacia la plaza Szabadsag ter "plaza de la
libertad" que está a escasos minutos del parlamento. Pero antes nos hemos
detenido unos instantes en la estatua de Imre Nagry, primer ministro comunista
de talante reformados. En el centro de la plaza se puede ver un monumento al
ejército soviético. En uno de los extremos de la plaza se ve la embajada de
EEUU, la identificaréis fácilmente por la cantidad de verjas de hierro, bloques
de cemento y soldados que veréis en sus inmediaciones.
![]() |
Zapatos en el Danubio |
El parlamento es el edificio más
destacado del rio Danubio en su parte de Pest. Es un enorme edificio de 268 m
de largo, con 690 habitaciones 10 patios y 27 puertas de entrada y 40 kg de oro
decorativo. Se trata del edificio más grande de toda Hungría, siendo sede de la
Asamblea Nacional. Terminado en 1902, se cree que la inspiración para este
edificio fueron las emblemáticas Houses of Parliament londinenses, y es que la
verdad, recuerdan bastante a ellas, tanto su ubicación como su estructura. Es
decir en belleza.
![]() |
Parlamento |


Tras la visita al parlamento,
decidimos que es una buena hora para comer algo, así que un supermercado
cercano, hará las veces de restaurante. Tres bollos de pan, algo de salami, un
poco de queso Gorgonzola, unas pocas patatas fritas y un par de yogures serán
nuestro almuerzo digno de los mejores gourmets del mundo. Con el agua, hemos
tenido algún que otro problemilla, ya que todas las botellas estaban
etiquetadas en húngaro, y tras mucho indagar para coger agua mineral, hemos
terminado cogiendo agua con gas !!! seguro que la próxima vez cogemos la
correcta, o no quién sabe...
Nos han dado la mejor mesa del
restaurante, un banco en la plaza del parlamento. Un lujoso lugar para liarse
unos bocadillos. Un gran emplazamiento para una comida que no ha llegado a los
3 euros.

En los alrededores de esta plaza,
podréis ver tanto la Real caja postal de ahorros, como el Banco Nacional de
Hungría como el centro de visitantes MNB. Edificios en los que nosotros apenas
nos detuvimos a ver.
Continuando con nuestro paseo,
llegamos a la famosa Basílica de San Esteban, que se trata de la iglesia
católica más importante del país, aunque solamente sea por la reliquia más
venerada de toda Hungría, la mano derecha de San Esteban. La entrada a la iglesia es gratuito...previo pago de una donación de mínimo 1 euro. Lo dicho, gratuito.
![]() |
Basílica San Esteban |
La fachada de la basílica está
sujeta por dos grandes campanarios, uno de los cuales, alberga una campana de 9
toneladas. La cúpula de esta basílica es de 96 m de altura y se puede visitar,
desde aquí dicen que se puede disfrutar de una de las mejores vistas de
Budapest. Nosotros no lo sabremos, ya que esa experiencia la dejamos para el
castillo, así que nos dedicamos a visitar la basílica y su brazo, pero no
accedemos a la cúpula. Es una basílica bastante oscura, y ostentosa. Algo que
nos llamo mucho la atención, es que en esta basílica no hay ni un solo fresco,
todo son mosaicos, incluidos los de la cúpula. Detrás del altar, en la capilla
de la Santa Diestra, encontraremos la mano momificada de San esteban.
Desde la aquí, hemos ido dando un
pequeño paseo por el boulevard más glamurosa de Budapest, Andrássy út. Por
nuestro camino, hemos podido ver el edificio de la ópera, la Casa Dreschsler,
justo enfrente del edificio de la opera, la Casa de la moda que en su día
fueron unas grandes y distinguidos grandes almacenes y la Casa del terror.
En nuestro paseo, hemos dado con
un pequeño pasadizo lleno de bares, donde hemos decidido tomarnos una pinta,
que nos ha costado 1300 HUF, aproximadamente unos 4 euros. Tras este
"atraco" hemos vuelto poco a poco hacía la iglesia Luterana, donde
había una pequeña feria de artesanía y que antes no le hemos hecho mucho caso. Aquí
hemos decidido cenar en una pequeña caseta con música en vivo. Una enorme salchicha
con páprika picante, y otra salchicha de arroz muy similar a nuestra morcilla,
una especialidad húngara, acompañada de una pinta va a ser nuestra cena. La
cena no ha sido excesivamente cara, 2700 HUF, unos 8 euros. Ambas salchichas
estaban ricas. Tras pasar un ameno rato, escuchando música, hemos ido paseando
hasta nuestro hostal que no está demasiado lejos de aquí. Durante nuestro
pequeño paseo nos ha acompañado la lluvia. Espero que mañana nos respete el
tiempo.
Tras la visita a la opulenta
basílica, ponemos rumbo a la iglesia Luterana, situada en el centro de
Budapest. Es un claro ejemplo de estilo neoclásico. Ha sido una lástima, porque
después de llegar hasta aquí no hemos podido ver la iglesia ya que estaba cerrada
por ser semana santa.
![]() |
Edificio Ópera |
Desde este punto, hemos decidido
no continuar por Andrássy y nos hemos
ido a callejear por el barrio judío. Este barrio gris, quizás no tenga excesivo
interés turístico si lo que se buscan son grandes monumentos, o espectaculares
iglesias, pero es un paseo cargado de historia, ya que estamos paseando por el
"ghetto"

Son las 22 horas y parece que
es tardísimo, está oscura la noche y no
hay ni alma por la calle. Llevamos todo el día sin parar de andar y eso agota
un poco. Así que con esto ponemos fin a nuestro primer día en Budapest.